top of page
w_edited_edited.png
libros aeronauticos
banners2 2 2.jpg

IMPORTANTE: Este libro está agotado en este momento, pero podemos imprimirlo para ti con un descuento del 20%.  Selecciona la opción de impresión a demanda (POD) con un 20% de descuento (envío 15 dias hábiles posteriores a la compra).

 

La aviación siempre ha sido un desafío para el ser humano. Desde los primeros vuelos de los hermanos Wright hasta los modernos aviones de última generación, cada avance tecnológico ha requerido algo más que ingeniería: ha exigido un piloto capaz de mantener la calma, tomar decisiones acertadas y actuar con precisión en los momentos más críticos. Sin embargo, en el corazón de cada vuelo no solo late el motor de la aeronave, sino también el cerebro del piloto. Ese órgano extraordinario que regula nuestras emociones, memoria, atención y capacidad de respuesta. Entender cómo funciona, cómo se altera bajo presión y cómo entrenarlo se convierte en una herramienta fundamental para quienes desean volar más seguros, con mayor confianza y bienestar.

 

La neurociencia, disciplina que estudia el cerebro y su relación con la conducta, nos brinda hoy respuestas valiosas. Gracias a los avances en esta ciencia sabemos, por ejemplo, que la memoria operativa tiene límites, que el estrés puede agudizar los sentidos pero también cegarnos, y que las emociones no son enemigas del piloto, sino aliadas que deben ser comprendidas y gestionadas. En otras palabras: volar bien no es solo una cuestión técnica, también es una cuestión cerebral y emocional.

 

Este libro nace con un propósito claro: acercar la neurociencia a la aviación de una manera práctica y aplicable. No se trata de un manual médico ni de un tratado académico, sino de una guía para que cada piloto en formación o con experiencia pueda comprender mejor su propia mente y entrenarla como entrena sus maniobras en el simulador o en el avión. A lo largo de estas páginas encontrarás explicaciones sencillas sobre procesos cerebrales clave para mejorar tu rendimiento en cabina, manejar la presión en situaciones de estrés, potenciar tu memoria de procedimientos y desarrollar una atención más sólida. Se trata de incorporar hábitos que fortalezcan al piloto, no solo como profesional, sino también como persona. 

 

Inspirados en las valiosas aportaciones de autoras como Ana Ibáñez, quien con su gran obra “Sorprende a tu mente” nos ha enseñado una nueva  mirada sobre el aprendizaje, la atención y la plasticidad del cerebro. Recordándonos la importancia de las emociones, la gestión del estrés y la motivación, este libro propone tender un puente entre la ciencia del cerebro y la experiencia de volar. Conoce más de la obra de Ana Ibáñez y todo su talento en www.mindstudio.es El exclusivo centro de entrenamiento cerebral que ella misma ha fundado y dirige con sumo éxito en Europa.

 

Ningún sistema automático puede reemplazar todavía la intuición, la resiliencia y la capacidad de un piloto de adaptarse en segundos a lo inesperado. Y esa capacidad, hoy sabemos, depende en gran medida de cómo entrenamos nuestra mente y cómo gestionamos nuestras emociones.

 

Mi deseo es que al terminar estas páginas, cada piloto descubra que su mejor instrumento de vuelo no está en la cabina, sino dentro de su propia mente.

Neurociencia en Aviación

$16.390,00Precio
Cantidad
1 6.png
5.jpg
1 4.png
1 3.png
1 2.png
1.png
banners2 2.jpg
  • Facebook
  • Instagram

© 2025 Biblioteca Aeronáutica LLC

w_edited_edited.png

Contenidos propios con reservas de derechos de autor. Queda prohibida su reproducción total o parcial sin previa autorización

Partners

Trabaja con nosotros

iBooks-removebg-preview.png
Spotify.png
Kobo_eReader-Logo.wine.png
d2d-full-color-logo-blue.png
Amazon_Books_logo.svg.png
Google_Play_Books.png
Wat_edited.png
libros aeronauticos
bottom of page